Temporada de pileta en Complejo Guaviyú: ¡todos al agua!

Verano 2018

Como es habitual en esta época del año y con la llegada de los días de intenso calor, el “SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAJES, GOMERÍAS, LAVADEROS Y PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO” SOESGYPE de Misiones inauguró la temporada de pileta.

En esta nota detallamos toda la info necesaria para que nuestros afiliados puedan disfrutar del COMPLEJO GUAVIYÚ.

El incomparable atractivo de una pileta en plena época de calor es un imán que arrastra a gente de todas las edades. Nuestro COMPLEJO GUAVIYÚ, enmarcado por un pequeño monte que protegimos y evitamos talar, da contención a un parque verde con completas instalaciones, aptas para la recreación de toda nuestra familia Estacionera.

Hay que recordar que en dicho predio se está construyendo el futuro hotel al servicio de la familia “Estacionera”. Un predio con casi 20 mil metros cuadrados de superficie total, de los cuales unos 600 metros cuadrados corresponden a superficie techada y quinchos, además de cancha para deportes o actividades sociales, y un gran parquizado de más de 12 mil metros cuadrados.

Complejo Guaviyú completas instalaciones para el disfrute de la familia. Acceso totalmente gratuito para los afiliados al SOESGYPE MISIONES

 

Aunque el COMPLEJO GUAVIYÚ en verano se destaca por su pileta de natación, también cuenta con un espacio techado para la práctica de deportes como fútbol 5, vóleibol, básquet y otras actividades físico – deportivas, además de eventos sociales familiares o institucionales.

El predio cuenta con baños y además hay duchas y vestuario.

Bajo una inmensa arboleda hay quinchos y parrillas completos, con mesas, bancos y todo lo necesario para un día al aire libre.

El COMPLEJO GUAVIYÚ es exclusivo para los trabajadores afiliados al SOESGyPE Misiones quienes no abonan ningún concepto por el uso de las instalaciones. Está abierto de martes a domingo. Reiteramos, es gratuito y exclusivo para nuestros afiliados, pese a que pueden llevar personas como invitados.

La pileta se habilitó ayer 27 de noviembre, y también se puede acceder a la misma de martes a domingo de 10 a 19 horas, tiempo durante el cual contamos con el servicio de un “guardavidas”.

Como las instalaciones son exclusivas para los trabajadores estacioneros el único requisito para acceder es ser afiliado al SOESGYPE Misiones, presentar carnet de afiliado y último recibo de haberes. En caso de no disponer del mismo, hay que tramitarlo en nuestra sede sindical de Avenida Lavalle N° 2390 de lunes a viernes de 8 a 16 (atención al público en horario corrido).

Para realizar el trámite también es indispensable presentar el último recibo de haberes.

Respecto de una consulta muy habitual que es sobre la posibilidad de llevar invitados a la pileta, los afiliados pueden hacerlo. Es posible llevar “invitados no afiliados” al Complejo, aunque con el pago de una entrada. Hasta dos invitados con un costo bonificado y más de tres ya pagan una tarifa más alta.

Las consultas respecto de las tarifas para invitados o cualquier otra información respecto del uso de las instalaciones en el Complejo Guaviyú, deben realizarlas en nuestra sede sindical en avenida Lavalle 2.390 que tiene horario de atención al público de corrido, de lunes a viernes de 8 a 16 horas y también pueden llamar a los teléfonos 0376-4429014 o 4438021 o enviar una consulta al email: administracion@soesgypemisiones.com.ar

Para los que necesitan orientación de cómo llegar hasta nuestra sede sindical o al Complejo Guaviyú, compartimos este mapa elaborado con la herramienta de Google Maps, con ambas ubicaciones.

Respecto de los convenios con los complejos o piletas para los afiliados del interior provincial, le pedimos unos días más de tolerancia. Estamos terminando de firmar los últimos convenios,  en realidad el retraso se debe a que muchos complejos y o clubes a la fecha todavía no inauguraron sus temporadas de pileta y eso retrasó nuestra tarea. Pero nos comprometemos a hacer pública la lista en la semana entrante, apenas tengamos todos los lugares definidos y con los convenios en firme.

Hoy celebramos un nuevo aniversario del SOESGyPE MISIONES y el DÍA NACIONAL DEL TRABAJADOR DE ESTACIONES DE SERVICIOS

El o ella se acerca a la ventanilla del auto. La transacción se resuelve con muy pocas palabras. ¡Hola cargame 100 de super!  Con el precio de la nafta por las nubes y los aumentos de precio mensuales, la manguera ingresa a la boca del tanque, el operador aprieta el gatillo un par de segundos y listo, poco menos de tres litros de nafta ya se cargaron. La venta se concretó a la velocidad de la luz casi.

Pero lamentablemente a medida que pasan los días, la operación se hace cada vez más corta porque los aumentos no cesan, al mismo tiempo que cada vez son menos los autos que entran a cargar combustible…

En esencia eso resume la actividad que la estación de servicios vende a los usuarios: combustible, lubricantes u otros servicios que necesiten.

La acción sintetiza la importancia del trabajo del playero que es quien concreta la venta y con su atención hace que los automovilistas que cargan combustible en ella, se vuelvan clientes. Ese empleado, un hombre o una mujer -hoy cada día se ven más mujeres en ese puesto de trabajo- es un trabajador sindicalizado en el SOESGyPE

 

 

 

¿Que es el SOESGYPE?

Es el Sindicado que representa a los obreros o trabajadores de estaciones de servicio, garajes, lavaderos, gomerías y playas de estacionamiento en toda la Argentina y en Misiones también funciona y representa a los trabajadores del sector. Es una organización sindical que nació a nivel país el 27 de agosto de 1975, cuando se aprobó el Convenio Colectivo de Trabajo y por tal motivo se instituyó como el Día del Trabajador de Estaciones de Servicio y GNC de la República Argentina.

“En Misiones nuestra organización sindical es más nueva, aunque comenzó a gestarse a fines del siglo pasado. Parece que fue hace mucho tiempo y al final no es tanto, corría el año 1999 y yo junto a otros compañeros empezamos a conversar sobre la necesidad de organizarnos y de tener respaldo sindical para defender nuestros derechos como trabajadores. ¡Y así nació!  cuenta Gerónimo Sanabria, actual secretario general del SOESGyPE Misiones.

Una sede gremial propia donde funciona nuestro servicio de Obra Social Ospes, un vehículo propio al servicio de los afiliados y dos delegaciones en el interior, son algunas de las cosas que hemos constituido como organización sindical con presencia efectiva en Misiones.

La tarea previa la hicimos por mas de un año y promediando el año 2000 pudimos hacer realidad nuestro sueño. “…Y justo en el mes en que se celebra a nivel nacional el dial del trabajador de estaciones de servicios, en Misiones logramos constituir nuestro gremio. Nuestra primer acta fundacional data del 27 de agosto del año 2000” recuerda Sanabria.

“Y desde entonces en Misiones los trabajadores gozan de los derechos y beneficios amparados por el Convenio Colectivo de Trabajo que en la actualidad es el CCT 521/07 y además tenemos la cobertura de nuestra obra social OSPES”.

27 de agosto de 2018 poco para festejar

Como organización sindical no tenemos más que éxitos para repasar desde que nos constituimos como gremio. Nuestros afiliados nos avalan. Y nos apoyan por los logros que conseguimos entre todos.

Una sede propia, un servicio de obra social que brinda excelente cobertura en toda la provincia. Una sede social y recreativa con piscina, campo de deportes, incluso avanzamos en la construcción de un hotel para turismo social de nuestros afiliados.

Uno de los departamentos ya disponibles en nuestro Complejo Guaviyú, donde construimos nuestro propio hotel.

Pero en los institucional vemos a este año de crisis con pocas esperanzas de que lo terminemos bien, porque es indudable que las medidas del Fondo Monetario Internacional cierran únicamente con el ajuste y esfuerzo por parte de los trabajadores. Y es que ese círculo vicioso descripto al inicio, que hace que por la suba de los combustibles la gente use menos el coche, nos hace temer por el futuro de nuestros trabajadores.

No podemos desconocer que nuestra sociedad atraviesa por una profunda crisis económica, social y por sobre todo laboral.

Un moderno y completo complejo recreativo con piscina y campos de deportes al servicio de la familia estacionera.

Merced a una administración austera y eficiente, con nuestra obra social OSPES hoy todavía brindamos servicios de calidad con buenas coberturas en todas las ramas de la medicina.

Contamos con una delegación para la atención de servicios de obra social en Oberá y en Eldorado, lo mismo que nuestra sede en Posadas donde además contamos con farmacia sindical, que posibilita importantes descuentos para los afiliados.

Nuestro Complejo Guaviyú, sede para reuniones sociales de la gran familia Estacionera de Misiones

Pero volviendo a lo desatendidos que nos sentimos los trabajadores de todo el país en general, vale contar que este año pudimos lograr que el gobierno nacional convoque a paritarias recién a mitad de año.

En el mes de junio recién nos convocaron al debate para discutir aumentos salariales, pero nos pusieron un techo del 15%, cuanto todos sabíamos lo que iba a pasar, que terminaríamos este año 2018 con una inflación de alrededor del 35%.

Nosotros logramos acordar una recomposición salarial cercana al 25%. Pero hay una salvedad, tenemos el agravante que ya casi finalizamos el mes de agosto, y todavía no logramos que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) homologue el acuerdo salarial firmado en junio.

Y con ese argumento del incumplimiento del MTEySS que no homologa nuestro acuerdo, hay empresarios que se niegan a pagar dichos aumentos y como dije anteriormente el único perjudicado de la cadena no es otro que el trabajador estacionero, que continúa prestando servicios con haberes desactualizados y teniendo que hacer un ajuste brutal.

Este gremio ha recorrido un importante camino en la conquista y defensa de los derechos de todos los trabajadores estacioneros en Misiones. Es una historia de lucha por mejores salarios, condiciones laborales dignas, por el cumplimiento de los convenios colectivos y por la salud de nuestros compañeros y sus familias, a quienes siempre agasajamos y tenemos en cuenta.

Desde el sindicato este año vamos a celebrar nuestro día, con la alegría de saber que tenemos trabajo y con el orgullo de que juntos, hemos dado forma a una gran organización que no solo ha servido para defender nuestros derechos, sino que ha permitido avanzar en conquistas y reivindicaciones.

Saludamos fraternalmente a todos los compañeros estacioneros de Misiones y volvemos a expresar nuestro compromiso de que como sindicato somos la herramienta del conjunto de los trabajadores del SOESGyPE Misiones al servicio de la defensa de sus derechos y por la conquista de nuevas reivindicaciones.

Breve repaso por los hechos sobresalientes en SOESGyPE MISIONES durante 2017

Estamos terminando el año 2017 con las actividades de siempre y a esta altura del año es inevitable hacer el balance del ciclo que estamos cerrando. Para repensar un año de trabajo es tan importante pensar en aquello que falta como en todo lo que se logró. Influenciados por el cambio de calendario, conversamos con el titular del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicios, Garajes, Gomerías, Lavaderos de Autos y Playas de Estacionamiento de Misiones SOESGyPE: Gerónimo Sanabria, actual Secretario General de la Comisión Directiva.

“La tendencia a la crítica es muy fuerte, se juzga todo lo que no se consiguió y, muchas veces nos olvidamos de los logros”, arrancó diciendo Sanabria, quien en la previa nos enumeró una larga lista de logros.

Por las elecciones recorrimos todas las localidades y contactamos a la mayoría de los trabajadores afiliados al SOESGyPE

“Con motivo de las elecciones recorrimos todas las localidades y contactamos a la mayoría de los trabajadores afiliados al SOESGyPE y estamos agradecidos por el masivo respaldo brindado en las elecciones”, en la gráfica Gerónimo Sanabria junto a los compañeros en el Alto Paraná.

“En la discusión salarial no nos fue tan bien como lo esperábamos, aunque todos los sindicatos suponíamos que terminaríamos el año con una inflación mayor a la que estimó el gobierno y cerramos con más del 25% de aumento en el costo de vida, mientras que nosotros cerramos un veinte por ciento de aumento en dos tramos; así que sin dudas, muchos de nuestros esfuerzos en 2018 van a centrarse en evitar seguir perdiendo poder adquisitivo en nuestros salarios” afirma Sanabria; quien pese a eso sostiene que “estamos mejor que otros  organizaciones, aunque a nosotros nos preocupa y ocupan los sueldos de nuestros trabajadores”.

“Sin dudas fue un año duro, muy duro, con muchas dificultades y con costos en salud que se dispararon, sobre todo en el cuidado de la salud y pese a eso cumplimos con las prestaciones médicas que brinda OSPES; en prácticas ambulatorias y de alta complejidad. No es un dato menor” comenta Sanabria.

“Y en los institucional no puedo dejar de mencionar el proceso eleccionario, sobre el tengo los mejores comentarios” … afirma Sanabria, quien continuó diciendo “en estas elecciones registramos una muy importante participación. Por primera vez registramos tantos votantes, más del 70% de los electores inscriptos en el padrón emitieron su voto en las elecciones que se realizaron con absoluta normalidad en toda la provincia”.

Elecciones del SOESGyPE el 5 de diciembre pasado, tuvo un alto grado de participación

En las elecciones del 5 de diciembre se registró un muy alto nivel de participación y mayoritariamente la gente decidió la elección a favor de la Lista Azul encabezada por Gerónimo Sanabria. “Entendemos al apoyo como una aprobación de nuestra gestión”, expresó Gerónimo Sanabria

Vale recordar que el pasado 5 de diciembre se realizó el comicio, y los afiliados del SOESGyPE de toda la provincia participaron activamente votando en las 14 mesas que se distribuyeron a lo largo de las rutas 12 y 14. La participación fue alta, más del 70% de los afiliados emitieron su voto y mayoritariamente erigieron en vencedora y como la más elegida a la LISTA AZUL encabezada por Gerónimo Sanabria para continuar en la conducción del sindicato por los próximos cuatro años, con mandato desde el 9 de marzo de 2018 hasta marzo de 2022.

Sobre el particular Sanabria afirmó que “a raíz de las visitas y las charlas con los compañeros de toda la provincia hemos armado una amplia agenda de temas del que ya nos estamos ocupando. Los comentarios y opiniones que oímos en cada una de las visitas que hicimos para conversar con los compañeros de toda Misiones, las registramos y van a ser temas de los que vamos a ocuparnos; con el mismo ahínco que hemos puesto en la administración de nuestros bienes”.

Sanabria enfatizó que “el 2017 fue un año complejo en muchos aspectos, en lo político y económico este año sumó más dificultades de las que ya teníamos, pero pese a eso, nos esforzamos para cumplir con cada uno de los servicios que nos comprometimos a brindar.

Uno de esos, es las tradicional Colonia de Vacaciones de los Estacioneritos, que hemos vuelto a realizar.  La de este año, fue la cuarta consecutiva en nuestro Complejo Guaviyú aunque anteriormente fueron varios los años en que la organizamos en distintos clubes, como en la pileta del Club de Ejercito Argentino, de Crucero del Norte, o en la pileta privada Acquamanía.

Colonias de Vacaciones gratuita para los Estacioneritos del SOESGyPE MISIONES

Casi una década de Colonias de Vacaciones, todas sin problemas y con los Estacioneritos disfrutando de otro servicio más brindado en forma gratuita por el SOESGyPE

“En síntesis, creo que cerramos un año muy especial. Nos sentimos halagados pero la responsabilidad de una nueva elección nos compromete a esforzarnos y hacer mejor aun las cosas. La principal meta es terminar el hotel o apart hotel que estamos construyendo en nuestro Complejo Guaviyú.

Apart Hotel para los Estacioneros del SOESGyPE Misiones se encuentra en avanzado estado de obras, se estima su finalización para fines de 2018


De continuar con el actual ritmo de obras el próximo año estaría concluyendo la construcción del Apart Hotel para los Estacioneros del SOESGyPE Misiones

La obra está muy avanzada y si Dios quiere en 2018 vamos a estar concluyendo lo que resta de la obra, para poner a disposición de los afiliados de toda la provincia las 21 habitaciones con capacidad para cinco personas cada una; pensadas para facilitar el turismo social familiar. Vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo, y confío en que los resultados serán buenos y cumpliremos con las expectativas de los afiliados que nos han votado y que confiaron en nosotros para administrar y conducir administrativa y financieramente el sindicato. Así que este fin de año vamos a brindar por nuestra familia, por la gran familia estacionera, para que se cumplan nuestros sueños y la de todos nuestros compañeros y para que tengamos la fortaleza y sabiduría para hacer bien las cosas que nos encargaron” afirmó Gerónimo Sanabria.

Cerramos la nota y cerramos el año. Hoy es 30 de diciembre, y nuestro próximo contacto a través del Blog Estacionero va a ser el año que viene, así que agradecemos a todos los que nos acompañaron leyendo. Mañana 31, a la noche,  junto a nuestra familia, estaremos brindando también por un futuro venturoso para toda la gran familia Estacionera del SOESGyPE Misiones

Brindamos por un bendecido y venturoso 2018 para todos. Salud y feliz año !!!

CARLOS ACUÑA de la FOESGRA y CGT visitó Posadas para apoyar a la actual Comisión Directiva del SOESGYPE MISIONES

“Uno de los motivos de mi visita a Posadas, como  titular de la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio de la República Argentina (FOESGRA) es apoyar a la actual comisión directiva del SOESGYPE (Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garajes, Playas de Estacionamiento, GNC, Lavaderos Automáticos y Gomerías) de la Provincia MISIONES encabezada por el Compañero Gerónimo Sanabria que es creador del sindicato en Misiones y que vuelve a competir en las elecciones que se realizarán el próximo 5 de diciembre en toda la provincia de Misiones” arrancó afirmando Acuña.

Carlos Acuña titular de FOESGRA y miembro de CGT vino a Misiones a pedir a estacioneros que voten a Sanabria


En Conferencia de Prensa realizada ayer en la sede sindical del SOESGyPE Misiones, Carlos Acuña titular de la FOESGRA y miembro de la CGT anunció que vino a Posadas a apoyar a Gerónimo Sanabria que se postula para continuar conduciendo el SOESGYPE en la provincia de Misiones

“Se con certeza que Gerónimo Sanabria y quienes lo acompañan han sido leales con su compromiso de defender los derechos de los trabajadores a los que representan, y eso desde el FOESGRA y la conducción nacional de SOPESGYPE lo valoramos y ese es motivo suficiente para que lo apoyemos públicamente” afirmó Acuña en la conferencia de prensa realizada esta mañana en la sede sindical.

Acuña dijo que “somos solidarios con la gestión de Sanabria, porque sabemos que nuestros trabajadores lo valoran por las buenas cosas que ha hecho y eso se ratificará con el respaldo contundente en las urnas en las elecciones que se vienen”.

A la hora de hacer un raconto de lo actuado por la FOESGRA y el SOESGYPE en Misiones, Acuña aclaró que conoce a Sanabria desde cuando los contactó la primera vez en Buenos Aires porque quería organizar un sindicato que defienda a los trabajadores de las estaciones de servicio. “A Gerónimo lo conozco y hemos trabajado codo a codo desde que empezó a organizar el sindicado hace más de 15 años atrás y desde entonces, cada año que venimos a Misiones nos sorprendemos con nuevas obras y nuevos servicios y más beneficios para los afiliados del SOESGYPE. Una gestión transparente, ordenada y eficiente en lo administrativo y financiero y por eso los compañeros de Misiones tienen un edificio propio, buenos servicios de la obra social, prestadores médicos de renombre en la mayoría de las ramas de la salud y las mejores clínicas y sanatorios en toda la provincia al servicio de la familia estacionera. Pero lo más importante también tienen salarios acordes, con derechos y beneficios laborales amparados por un Convenio Colectivo de Trabajo que los trabajadores debemos defender a como de lugar, porque de eso dependen nuestros trabajos, nuestros derechos y el sostén de nuestras familias”.

Acuña de la FOESGRA y trinviro de la CGT se opone a la reforma laboral de Macri

“La CGT no va a avalar nada que pueda perjudicar a los trabajadores” afirmó Acuña en referencia a la reforma laboral y modificación de régimen previsional que propone el gobierno nacional

Con esa frase Acuña se metía de lleno al tema central de debate en la actualidad como lo es el intento del gobierno de modificar los convenios colectivos de trabajo. Y sobre el particular expresó que “hasta el momento el gobierno habló con los empresarios, con los gobernadores, pero con los que ponen el hombro al país, con los que trabajan y son los que con su esfuerzo generan riquezas, que son los trabajadores no hablaron del tema, y no vamos a permitir de ningún modo que nos quiten un derecho”. Acuña fue claro y reiterativo con una frase que repitió dos veces: “la CGT no va a avalar nada que pueda perjudicar a los trabajadores”

Acuña afirma que “como está planteado el tema de la reforma laboral y previsional no se aprobaría. Y vamos a ser duros. En su momento las cámaras de diputados y senadores votaron una ley anti despidos para proteger el empleo y el gobierno de Macri lo vetó; por eso decimos que ese proyecto -en referencia a la reforma laboral y previsional- no puede discutirse ni rápidamente, y menos sin la presencia en la mesa de debate de la CGT y los jubilados” remató uno de los miembros que conduce actualmente la central de los trabajadores CGT.

El próximo 5 de mayo los estacioneros de Misiones votan para elegir representantes sindicales

Como se dijo inicialmente uno de los motivos de la visita de Acuña a Posadas es apoyar la lista encabezada por Gerónimo Sanabria, actual Secretario General del SOESGYPE que vuelve a ser candidato para las próximas elecciones.

El proceso eleccionario está en marcha. La junta electoral del SOESGYPE Misiones convocó a elecciones en Misiones para el próximo martes 5 de diciembre, día en que los electores habilitados (afiliados al SOESGyPE Misiones) emitirán su voto en 14 mesas distribuidas en toda la provincia.

Consultado sobre sus propuestas como candidato Sanabria informó que “no armamos frases que suenen lindo porque tenemos muchas cosas, mucha gestión para mostrar.  Son muchas las obras concretas, reales, y los beneficios que hemos logrado para nuestros afiliados y eso es lo que le decimos que vamos a seguir haciendo. Los compañeros nos conocen, saben que estuvimos, estamos y estaremos a su lado defendiendo sus derechos y mejorando las condiciones laborales, peleando como hasta ahora por mejores salarios y por mejores servicios”.  

El repaso de los logros que hizo Sanabria como resultado de su gestión es extenso, pero de la enumeración de los mismos sacamos en limpio algunos que son centrales:

  • Construcción de edificio propio donde funciona el sindicato, la obra social Ospes y la farmacia propia.
  • Compra de un microbús al servicio de las actividades sindicales, sociales y recreativas

Microbus al servicio de las actividades sindicales, recreativas y sociales del SOESGYyPE Misiones

  • La construcción del Complejo Guaviyú, un espacio deportivo, recreativo con quinchos, parrillas, salón para eventos y piscina, de uso gratuito para los afiliados.

El COMPLEJO GUAVIYÚ un complejo completo compejo recreativo y social con servicios de calidad en forma totalmente gratuita para los afiliados del SOESGYPE

  • La disponibilidad de departamentos en forma temporaria para alojar a afiliados que deban viajar a Posadas por trámites o por viajes de placer, también sin costo para los afiliados

En la actualidad en Complejo guaviyú ya se disponen de 5 departamentos (temporalmente) con mobiliario y todos los servicios para que los afilaidos lo se alojen allí sin costo alguno

  • La construcción de un apart hotel, con 21 departamentos totalmente equipados y amoblados con 5 camas, kitchenette, baño privado, televisor led con video cable, e internet, totalmente gratuito para los afiliados de Misiones. Es decir, un hotel en Posadas, con capacidad para alojar 105 personas en simultáneo. El mismo está construido en un 60% y se estima estará terminado para fines del año que viene.

El futuro hotel de los Estacioneros con 105 camas, ´se estima estará listo para usarse a fines de 2018 

  • La realización de colonias de vacaciones para los “Estacioneritos”, todos los años. La próxima se iniciará el 11 de diciembre y se extenderá hasta el 22 de diciembre.

Año tras año se realiza la Colonia de Vacaciones, para los hijos de los afiliados. Es totalmente gratuita.

  • La contratación de clubes y piletas en localidades del interior provincial, de modo que toda la familia “Estacionera” pueda disfrutar en forma gratuita de sus días de descanso durante el verano, en predios con pileta y con todos los servicios a cargo del sindicato; entre otros.

De lo expresado por los dos dirigentes sindicales, es claro que ambos fueron protagonistas fundacionales, centrales para la organización del SOESGyPE en Misiones y fue claro el respaldo de la FOESGRA para con la actual conducción de Gerónimo Sanabria en Misiones, que nuevamente se postula para continuar conduciendo el gremio.

El salón del sindicato estaba repleto. Habían asistido muchos medios y también se vio a muchos estacioneros acompañando y avalando lo actuado por sus representantes.

Para conocer más sobre los servicios del SOESGYPE MISIONES visite su sitio web www.estacioneros.com 

CLIC EN ESTE ENLACE PARA ACCEDER A MÁS INFO SOBRE EL HOTEL GUAVIYÚ DE LA FAMILIA ESTACIONERA DEL SOESGYPE MISIONES

Abierta la inscripción para la Colonia de Vacaciones de los Estacioneritos del SOESGyPE MISIONES

Como tradicionalmente hacemos en cada fin de año, este fin de 2017 volvemos a obsequiar a todos los niños de nuestra querida familia “Estacionera” la participación sin costo, «gratuita» para una COLONIA DE VACACIONES.

Se inicia la Colonia de Vacaciones para los Estacioneritos hijos de nuestros afiliados del SOESGyPE Misiones

El esfuerzo económico y organizativo que conlleva la actividad lo hacemos con gusto año a año, y con el espíritu que reina en cada hogar que quiere obsequiar a modo de premio, la voluntad y empeño demostrado por todos los niños que terminaron la cursada de un nuevo año escolar. Con ese espíritu empezamos a organizarlo hace ya más de 8 años, durante mucho de los cuales, prepararla implicaba tener que contratar servicios externos.

En la actualidad, y como es nuestra permanente actitud, merced a una gestión ordenada y responsable en lo administrativo y lo económico de los bienes del sindicato -que son de los trabajadores- podemos ofrecer este servicio en la ciudad de Posadas con nuestros propios recursos.

Con la gran ventaja y tranquilidad que ahora, el traslado de ida y vuelta a la colonia de vacaciones se realiza en la unidad microbús propiedad de nuestro sindicato. Y con el aditamento de que las actividades deportivas y recreativas se realizan en un predio deportivo que es nuestro, es propio; es de todos los estacioneros: el COMPLEJO GUAVIYÚ.

COMPLEJO GUAVIYÚ social, deportivo y recreativo de los trabajadores de estaciones de servicio afiliados al SOESGyPE Misiones

Entonces resumiendo, hasta el 6 de diciembre hay tiempo para inscribir a tu “Estacionerito” para que asista a la COLONIA DE VACACIONES que organiza el SOESGyPE MISIONES, en forma gratuita para todos los hijos de afiliados.

La participación en la colonia, para los hijos de afiliados es sin costo alguno.

Y en la faz organizativa queremos contarles a las familias que desde hace muchos años confían en nuestras manos y en nuestra organización a sus niños, este año toda la actividad estará dirigida por un docente -un profesor de educación física, y un guardavida matriculado-, además de personal auxiliar que colaborará en el cuidado y control de las actividades que realizarán los niños.

Se inicia la Colonia de Vacaciones para los Estacioneritos hijos de nuestros afiliados del SOESGyPE Misiones

La dinámica de la colonia incluye juegos de carácter deportivo, de competencia, pero sin exigencias, es decir únicamente como actividad lúdica; y los juegos acuáticos, es decir en la piscina; que son los juegos más deseados.

A media tarde a todos los asistentes se les hace compartir una mesa, donde incentivamos la camaradería y el espíritu de grupo y compartimos un refrigerio que incluye jugos y frutas de estación, dieta sugerida por un nutricionista apostando a la alimentación sana y natural.

Las actividades en la colonia se extenderán desde el lunes 11 de diciembre hasta el viernes 22 de diciembre. Serán trasladados todos los días desde nuestra sede sindical en Avenida Lavalle N° 2390, hacia el Complejo Guaviyú, a las 13:30 horas.

El viaje de ida y vuelta se realizará en el minibús que tiene el Sindicato al servicio de las actividades sindicales, sociales y recreativas de los afiliados. Y está previsto que salgan de regreso hacia Posadas desde el Complejo Guaviyú a las 18 hs.

Los traslados ida y vuelta hacia el Complejo Guaviyú donde se realizará la Colonia de Vacaciones para los afiliados del SOESGyPE se realizará en el microbús propiedad de los Estacioneros de Misiones

 

A modo aclaratorio, informamos que tenemos un cupo fijo, por una cuestión de capacidad operativa, por lo que invitamos a los interesados a realizar la inscripción de sus hijos lo antes posible, recordando que el plazo máximo para inscripción es el 6 de diciembre.

Las familias interesadas pueden realizar consultas al teléfono 0376 4429014, pero con la aclaración que “el trámite de inscripción de los niños participantes debe realizarse en forma personal”, en nuestra sede sindical y antes del 6 de diciembre.

Los esperamos !!!